APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
Cartel propagandístico pidiendo la jornada laboral a
8 horas publicado en el periódico l´assiette
au beurre, del 28 de abril de 1906. Esto fue reivindicado en Primero de
Mayo.
El movimiento obrero es un conjunto de iniciativas
que se ponen en marcha para favorecer la calidad de vida de los trabajadores.
Esto surge tras la Revolución Industrial.
En un primer momento, los trabajadores tenían
prohibido hacer asociaciones de trabajadores pero poco a poco y a lo largo del
siglo XIX se van aprobando en Europa el derecho de asociación.
En este mismo momento surgen las ideas como el
marxismo y el anarquismo. Las dos pretendían favorecer los derechos de los
trabajadores.
Ante la situación de los obreros, estos unen fuerzas
y se crea en 1864 la primera Asociación Internacional de Trabajadores (AIT),
que desapareció poco después por desacuerdos. En 1889 se crea la Internacional
Socialista.
El movimiento obrero supuso: prohibición del trabajo
infantil, permisos de maternidad, seguro de accidente y reducción de la jornada
laboral a ocho horas.
SANDRA NAVARRO GARCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario